GEEKZZINE

Tecnology & Lifestyle... Me gusta la tecnologia en general... Siempre a la espera de ese nuevo gadget que salta al mercado para hacerme con el.

Sigueme

  • Home
  • /
  • Noticias
  • /
  • Las ventas del iPhone crecen en China por primera vez en dos años

Las ventas del iPhone crecen en China por primera vez en dos años

Apple logró un crecimiento interanual de las ventas de iPhone en China continental durante el segundo trimestre de 2025, según datos de Counterpoint Research. Es el primer aumento trimestral en este mercado desde el segundo trimestre de 2023, lo que supone un alivio temporal tras una larga etapa de caídas.

Un repunte impulsado por descuentos y subsidios

Entre el 1 de abril y el 22 de junio, las ventas de iPhone crecieron un 8 % interanual. El impulso provino de:

Fuertes descuentos en plataformas como JD.com y Tmall, que en mayo redujeron los precios del iPhone 16 hasta en 2.530 yuanes (~351 dólares).

Programas de intercambio más generosos por parte de Apple, que animaron a los usuarios a renovar sus dispositivos antiguos.

Subsidios del gobierno chino, que ofrecieron hasta 500 yuanes en algunos modelos de iPhone y hasta 2.000 yuanes en ciertos Mac.

Estas rebajas coincidieron con la temporada de compras del festival «618», uno de los mayores eventos comerciales del año en China.

Un contexto difícil para Apple

El repunte llega tras un período complicado para la compañía en China. Desde el tercer trimestre de 2022, Apple había registrado caídas de ingresos en todos los trimestres salvo uno, afectada por:

Las tensiones comerciales entre EE. UU. y China.

Regulaciones que restringen el uso del iPhone en organismos vinculados al gobierno.

La creciente competencia de marcas locales como Huawei, Xiaomi, Vivo y Oppo.

Durante el segundo trimestre de 2025, Huawei fue el fabricante que más creció en China (+12 %), mientras que Vivo experimentó una caída del 9 %. Apple quedó en tercer lugar en cuanto a volumen de unidades enviadas.

Aunque el mercado chino de smartphones creció en su conjunto un modesto 1 %, el avance de Apple se considera significativo frente a la presión de los competidores locales, que ofrecen dispositivos potentes a precios más bajos.

Incertidumbre para el resto del año

Counterpoint advierte que el crecimiento del iPhone podría no mantenerse en la segunda mitad de 2025. Uno de los motivos es que los subsidios del gobierno chino podrían reducirse.

China representa cerca del 20 % de las ventas globales del iPhone, por lo que su evolución es clave para Apple. La compañía presentará sus resultados fiscales del tercer trimestre el próximo 31 de julio, donde ofrecerá una visión más completa del comportamiento de su negocio tanto en China como en otros mercados.