Apple está avanzando rápidamente para ofrecer herramientas que permitan a los desarrolladores crear aplicaciones compatibles con Android, un movimiento que marca un giro estratégico significativo dentro del ecosistema de la compañía.
Según nuevas evidencias encontradas en versiones preliminares de software y documentación técnica, Apple ha comenzado a incorporar soporte oficial para el desarrollo multiplataforma, incluyendo Android, en su entorno de desarrollo Xcode y en tecnologías relacionadas con Swift.
Este paso parece estar directamente vinculado al lanzamiento de Apple Intelligence, la nueva plataforma de inteligencia artificial de la empresa, que busca competir con soluciones de Google, OpenAI y Microsoft. Para ampliar su alcance y funcionalidad, Apple necesita que más desarrolladores adopten sus herramientas, incluso fuera del ecosistema de iOS.
En particular, los cambios detectados permiten crear modelos, funciones o experiencias impulsadas por Apple Intelligence que podrían ejecutarse no solo en iPhones o Macs, sino también en dispositivos Android u otras plataformas mediante APIs compatibles.
Este enfoque más abierto responde, en parte, a las presiones regulatorias en mercados como la Unión Europea, pero también a la necesidad de que los desarrolladores puedan construir experiencias de usuario coherentes en múltiples sistemas operativos. Al facilitar esta interoperabilidad, Apple busca asegurar que su tecnología de IA gane tracción más allá de sus propios dispositivos.
Aunque Apple no ha anunciado oficialmente estas funciones, se espera que el soporte para desarrollo Android se incluya de forma más explícita en versiones futuras de Xcode y Swift. El objetivo final parece claro: reducir las barreras para los desarrolladores y hacer que el ecosistema de Apple Intelligence se vuelva tan ubicuo como sus rivales.