Apple ha anunciado una nueva actualización de las condiciones de su App Store en la Unión Europea para adaptarse a las exigencias de la Ley de Mercados Digitales (DMA). A partir de ahora, las apps distribuidas en los países de la UE podrán mostrar y promocionar opciones de compra externas, tanto dentro de la propia app como a través de sitios web u otras plataformas.
Qué cambia para los desarrolladores
Las nuevas normas permiten que los desarrolladores informen a los usuarios sobre métodos de compra fuera del sistema de pago de Apple. Esto incluye mostrar precios, promociones o incluso enlaces directos a tiendas externas, ya sea dentro de la app a través de una vista web o mediante una experiencia nativa.
Sin embargo, Apple exige que los desarrolladores que quieran aprovechar estas nuevas opciones acepten un nuevo marco de términos comerciales, lo que implica el pago de varias tarifas:
Tarifa de adquisición inicial: por cada nuevo usuario captado fuera del sistema.
Tarifa de servicios de la tienda: por el uso de herramientas y servicios relacionados con la App Store.
Comisión de tecnología central (CTC): para las apps que usen la función de enlaces externos mediante StoreKit.
Según Apple, estas tarifas reflejan el valor que la compañía aporta a los desarrolladores a través de su infraestructura técnica, herramientas y servicios de soporte.
De la CTF a la CTC: nuevo modelo de negocio para 2026
Apple ha confirmado que, antes del 1 de enero de 2026, todos los desarrolladores pasarán a un modelo unificado basado en la Comisión de Tecnología Central (CTC), reemplazando así la anterior Tarifa de Tecnología Central (CTF) aplicada desde la introducción de iOS 17.4.
Cambios para los usuarios de iOS y iPadOS
Con la llegada de iOS 18.6 y iPadOS 18.6, los usuarios en la UE verán una nueva interfaz que permitirá instalar apps y mercados alternativos directamente desde el sitio web de un desarrollador.
Además, más adelante en 2025, Apple lanzará una API para que los desarrolladores puedan iniciar la descarga de sus aplicaciones distribuidas de forma alternativa directamente desde dentro de sus propias apps.