Según un informe publicado por The Information, Apple ha estado explorando la posibilidad de lanzar su propio servicio en la nube para competir directamente con Amazon Web Services (AWS). La idea habría estado sobre la mesa durante la primera mitad de 2024, aunque no está claro si las conversaciones siguen activas. Uno de los principales impulsores de este proyecto, Michael Abbott, abandonó la compañía en 2023, lo que podría haber ralentizado el progreso.
¿Cómo sería la nube de Apple?
El servicio permitiría a los desarrolladores alquilar servidores basados en los chips Apple Silicon de la serie M, los mismos que Apple utiliza en los Mac y que destacan por su eficiencia energética y rendimiento. El objetivo sería ofrecer a los desarrolladores una plataforma más eficiente y económica para ejecutar funciones de sus aplicaciones sin necesidad de mantener su propia infraestructura.
¿Por qué los chips M?
Algunos ejecutivos de Apple creen que la eficiencia energética y el rendimiento por vatio de los chips M permitirían ofrecer un servicio más rentable que AWS y otros proveedores, reduciendo los costes operativos. Apple ya utiliza servidores propios con chips M en servicios como Apple Music y Apple Wallet, lo que serviría como precedente.
¿Podría llamarse iCloud?
Si el servicio saliera adelante, es probable que Apple lo integrase bajo su marca iCloud, ampliando su catálogo de servicios más allá del almacenamiento personal y las copias de seguridad, y generando nuevas fuentes de ingresos.