Apple está en conversaciones avanzadas con los reguladores de la Unión Europea para ofrecer nuevas concesiones relacionadas con la App Store, en un intento por evitar una nueva ronda de sanciones financieras. Según informa el Financial Times, estas negociaciones de última hora responden a la presión ejercida por el incumplimiento de la Ley de Mercados Digitales (DMA), en vigor desde marzo de 2024.
La empresa ya recibió una multa de 500 millones de euros a principios de este año por obstaculizar que los desarrolladores informaran a los usuarios sobre métodos de pago externos al sistema de compra dentro de la aplicación de Apple, una práctica que la Comisión Europea considera «anticompetitiva» y que está expresamente prohibida por la DMA.
Fuentes cercanas a las conversaciones señalan que Apple prepara un nuevo paquete de concesiones que se presentaría antes del 26 de junio, fecha límite establecida por Bruselas. De no hacerlo, la Comisión podría imponer multas diarias de hasta el 5% de los ingresos globales de la compañía, lo que equivaldría a más de 50 millones de dólares por día, tomando como referencia los ingresos de Apple en 2023 (383.000 millones de dólares).
Las nuevas propuestas de Apple estarían centradas en su controvertida política de «dirección», que impide a los desarrolladores redirigir a los usuarios hacia métodos de pago externos a la App Store. Si se aprueban, estas concesiones podrían suponer una flexibilización significativa de esas restricciones.
En marzo, Apple ya introdujo un marco alternativo para el mercado europeo mediante la actualización iOS 17.4. Esta versión permitió la distribución de aplicaciones a través de tiendas de terceros y el uso de sistemas de pago alternativos dentro de las propias apps. Sin embargo, tanto la Comisión Europea como algunos desarrolladores han argumentado que los cambios no cumplen completamente con los requisitos del DMA.
Uno de los puntos más polémicos ha sido la llamada “tarifa de tecnología central” (CTF): un cargo de 0,50 euros por instalación anual que Apple aplica a las aplicaciones distribuidas fuera de la App Store una vez superado el primer millón de descargas. Según el Financial Times, esta tarifa también está siendo objeto de revisión dentro de las actuales negociaciones.