El Apple Watch Ultra 3 finalmente verá la luz este año, tras un periodo de inactividad de casi dos años, según el analista Jeff Pu de GF Securities (vía @Jukanlosreve). En su más reciente hoja de ruta de productos, Pu señala que tanto el Apple Watch Series 11 como el Apple Watch Ultra 3 serán presentados en 2025, probablemente en el evento de septiembre junto con la familia iPhone 17, si Apple mantiene su calendario habitual.
Una espera larga para los fans del Ultra
Apple optó por no actualizar el Apple Watch Ultra en 2024. En su lugar, simplemente introdujo una nueva variante en titanio negro del Ultra 2, lo que decepcionó a quienes esperaban avances reales en hardware. Si el lanzamiento se concreta este otoño, habrán pasado casi dos años desde la última renovación importante de esta línea de relojes robustos, diseñada para usuarios más exigentes o aventureros.
Este retraso ha generado expectativas de que el nuevo modelo incluya mejoras más significativas, al margen del típico ciclo de actualización anual.
¿Qué se espera del Ultra 3?
Aunque Apple aún no ha dado detalles oficiales, el periodista Mark Gurman de Bloomberg ha sugerido que el Apple Watch Ultra 3 podría incorporar conectividad satelital y capacidades 5G. Estas funciones darían un salto importante en autonomía y comunicación, especialmente en entornos donde no hay cobertura celular tradicional.
Un año cargado para Apple
La hoja de ruta de Jeff Pu también ofrece un vistazo al resto del año para Apple. Además de los nuevos Apple Watch, predice el lanzamiento de una nueva tableta de tamaño compacto, apodada como un dispositivo “de bolsillo” en rumores anteriores. En paralelo, los AirPods Pro 3 quedarían relegados a 2026, lo que contrasta con otras filtraciones recientes que los ubicaban en el calendario de este mismo año.
¿Valdrá la pena la espera?
Para quienes todavía usan el Apple Watch Ultra original, la llegada del modelo Ultra 3 representa una oportunidad importante de renovación. Dos años sin cambios sustanciales podrían traducirse en mejoras notables de rendimiento, conectividad y funciones, especialmente si Apple ha estado trabajando activamente en una evolución real del dispositivo y no simplemente manteniéndolo en pausa.
Todo apunta a que el evento de septiembre será uno de los más relevantes en años para la familia Apple Watch.