Apple ha dado un paso importante en el desarrollo de su primer iPhone plegable. Según DigiTimes, el dispositivo ha entrado en la fase inicial de creación de prototipos con sus proveedores desde el mes pasado, con el objetivo de lanzarlo en la segunda mitad de 2026.
Fases del desarrollo
Apple comenzó la fase P1 (Prototipo 1) en junio. Esta etapa es la primera de varias fases de prototipado que incluyen:
P1: Diseño inicial del prototipo.
P2 y P3: Ajustes y mejoras del prototipo.
EVT (Engineering Verification Test): Pruebas de verificación de ingeniería.
DVT (Design Verification Test): Validación del diseño final.
MP (Mass Production): Producción en masa.
Cada fase de prototipo suele durar unos dos meses. Después de completarlas, el dispositivo pasará a manos de los ensambladores principales del iPhone, Foxconn y Pegatron, que validarán la producción en volúmenes más grandes y la viabilidad industrial.
Hoja de ruta prevista
El calendario actual está alineado con el que Apple sigue habitualmente para sus principales productos. Así, se espera que el iPhone plegable complete sus pruebas de prototipo a finales de 2025, entre en la fase EVT a inicios de 2026 y llegue al mercado en otoño de ese mismo año, coincidiendo con el lanzamiento del iPhone 18.
¿Qué pasa con el iPad plegable?
Según el mismo informe, Apple habría detenido el desarrollo del iPad plegable, un proyecto que en su momento estaba previsto para lanzarse en paralelo con el iPhone plegable. Los motivos serían:
Dificultades técnicas con la fabricación de pantallas flexibles grandes.
Costes de producción más altos de lo esperado.
Baja demanda de este tipo de dispositivos en el mercado actual.