Apple está trabajando en una ambiciosa gama de productos de visión y gafas inteligentes que se extenderá hasta finales de la década, según un informe del analista Ming-Chi Kuo. En total, habría al menos siete dispositivos en desarrollo: tres nuevos cascos de realidad mixta (Vision) y cuatro modelos de gafas inteligentes, con fechas estimadas de producción y objetivos de mercado ya definidos para cinco de ellos.
Cronograma previsto
► 2025: Vision Pro (M5)
Apple planea lanzar una versión renovada del Vision Pro original. Aunque incluirá un nuevo chip M5, no será una segunda generación completa, ya que mantendrá el diseño y muchas características del modelo actual. Se espera una producción limitada, entre 150.000 y 200.000 unidades, lo que sugiere que seguirá siendo un producto para nichos profesionales y desarrolladores.
► 2026: Año sin lanzamientos
Según el informe, no habrá nuevos dispositivos de visión o gafas inteligentes ese año.
► 2027: El gran salto a las gafas
Apple prevé lanzar dos dispositivos clave:
Gafas inteligentes (sin pantalla):
Estas gafas, similares en concepto a las Ray-Ban Meta, estarán orientadas a audio, fotografía, grabación de vídeo y control ambiental mediante IA. Integrarán control por voz y reconocimiento de gestos. El diseño será personalizable con diferentes materiales para las monturas. Apple espera vender entre 3 y 5 millones de unidades en el primer año.
Apple Vision Air:
Un casco de realidad mixta más ligero (hasta un 40 % menos que el Vision Pro), construido con plástico y aleación de magnesio, y con menos sensores. Llevará el chip más reciente del iPhone de ese año, lo que lo hará más asequible. La producción comenzaría en el tercer trimestre de 2027.
► 2028: Segunda generación real del Vision Pro y gafas XR
Vision Pro de segunda generación:
Rediseñado por completo, con un chip de categoría Mac y un peso reducido. Debería ser más accesible, aunque sigue orientado a usuarios avanzados. Su producción arrancaría en la segunda mitad del año.
Gafas XR de Apple:
Estas gafas, a diferencia del modelo de 2027, integrarán una pantalla LCOS a color con ópticas de guía de ondas. También tendrán control por voz y gestos, pero estarán pensadas para experiencias más inmersivas. Apple confía en que la IA será clave para que estas gafas tengan éxito, aunque probablemente seguirá siendo un mercado minoritario en los primeros años.
► 2029 en adelante: más evolución
Nueva versión o variante de las gafas XR:
Poco se sabe de este modelo, salvo que llegaría después de 2029.
Display Accessory (en revisión):
Apple también tenía en desarrollo un accesorio de visualización que funcionaría conectado físicamente a un iPhone o Mac, utilizando tecnología Birdbath Optics y atenuación electrocrómica. Estaba previsto para 2026, pero el proyecto se detuvo en 2024 porque Apple consideró que no ofrecía suficiente valor frente a productos existentes. Su desarrollo podría reiniciarse tras una revisión completa.
Ventajas y desafíos de Apple
Apple ve su fortaleza en la integración del hardware y el ecosistema, algo difícil de replicar por la competencia. Sin embargo, el gran reto para estos productos estará en el desarrollo de funciones útiles impulsadas por inteligencia artificial, que den sentido a estas nuevas categorías de dispositivos.