Apple prepara el lanzamiento de un nuevo MacBook más asequible que utilizará el chip A18 Pro, el mismo que alimenta los iPhone 16 Pro. Según el analista Ming-Chi Kuo, este portátil llegará en 2026 y estará orientado a usuarios que buscan una opción básica y ligera dentro del ecosistema Mac.
Un chip del iPhone en el Mac
El MacBook integrará el A18 Pro, convirtiéndose en la primera Mac con un procesador de la serie A, típicos del iPhone. Aunque Apple ya había usado el chip A12Z en un Mac mini de desarrollo en 2020, este será el primer lanzamiento comercial con esta arquitectura.
El A18 Pro cuenta con:
CPU de 6 núcleos
GPU de 6 núcleos
Neural Engine de 16 núcleos
En rendimiento, se sitúa por debajo del chip M4, pero es comparable al M1 que Apple lanzó en 2020. Esto permitirá que el nuevo MacBook ofrezca un rendimiento suficiente para tareas básicas, superando incluso al M1 en potencia gráfica.
¿Qué precio tendrá?
Apple busca posicionarlo como su Mac más económico:
Estimación de precio inicial: entre 699 y 899 dólares.
Competiría con el MacBook Air M1, que aún se vende por 649 $ en algunos minoristas como Walmart, pero que Apple retirará próximamente del mercado.
Posibles limitaciones técnicas
El chip A18 Pro no soporta Thunderbolt, por lo que:
Tendrá puertos USB-C estándar, limitados a 10 Gb/s.
Soportará solo una pantalla externa.
La RAM podría limitarse a 8 GB, como en los iPhone actuales, frente a los 16 GB de los MacBook Air y Pro más recientes.
Se espera que otros componentes y materiales sean más básicos en comparación con los modelos Air y Pro.
Diseño: ligero y colorido
Aunque muchos soñaban con el regreso del MacBook de 12 pulgadas, Kuo afirma que el nuevo modelo tendrá una pantalla de aproximadamente 13 pulgadas, como el MacBook Air actual.
Sin embargo, podría heredar el espíritu del antiguo MacBook 12”: ultra delgado y liviano. Apple planea ofrecerlo en colores llamativos como plata, azul, rosa y amarillo, evocando la gama cromática del iMac.
¿Cuándo saldrá a la venta?
Producción en masa: finales de 2025 o principios de 2026.
Lanzamiento previsto: algún momento de 2026.
¿Por qué ahora?
La transición a chips ARM y la eficiencia del silicio propio permiten a Apple crear portátiles delgados sin las limitaciones térmicas y de consumo de los procesadores Intel. Así, un MacBook sencillo y compacto vuelve a tener sentido como modelo de entrada.