GEEKZZINE

Tecnology & Lifestyle... Me gusta la tecnologia en general... Siempre a la espera de ese nuevo gadget que salta al mercado para hacerme con el.

Sigueme

  • Home
  • /
  • Aplicaciones
  • /
  • WhatsApp ya puede resumir tus mensajes no leídos usando inteligencia artificial

WhatsApp ya puede resumir tus mensajes no leídos usando inteligencia artificial

WhatsApp ha comenzado a implementar una nueva función impulsada por inteligencia artificial que permite resumir mensajes no leídos, facilitando ponerse al día en conversaciones largas o que se dejaron pendientes.

La herramienta, que utiliza el sistema de “procesamiento privado” de Meta, promete mantener la confidencialidad: ni los empleados de Meta ni los propios participantes del chat tienen acceso a los mensajes o resúmenes generados por la IA. Además, los contactos con los que hablas no sabrán si has utilizado esta función.

Cómo funciona

Resumen automático: al volver a una conversación con muchos mensajes sin leer, WhatsApp te ofrecerá un breve resumen con los puntos clave.

Privacidad: los resúmenes se procesan localmente o de forma cifrada, y no son visibles para otros.

Disponibilidad: por ahora, solo está disponible en inglés y para usuarios en Estados Unidos. Meta planea ampliar su disponibilidad a otros países e idiomas a lo largo del año.

Opcional: la función está desactivada por defecto. Puedes activarla de forma selectiva desde los ajustes avanzados de privacidad de chat.

Comparaciones y contexto

Apple ha introducido recientemente funciones similares con Apple Intelligence, ofreciendo resúmenes de notificaciones, incluidos mensajes. Sin embargo, la propuesta de Apple se ha visto envuelta en algunas polémicas, especialmente con apps de noticias, donde los resúmenes han generado titulares incorrectos o fuera de contexto. Como resultado, Apple desactivó los resúmenes para esas aplicaciones y añadió avisos de que la función sigue en fase beta.

En el caso de WhatsApp, el enfoque actual es más contenido, centrándose exclusivamente en chats privados, lo que podría ayudar a evitar errores visibles o malentendidos públicos.