GEEKZZINE

Tecnology & Lifestyle... Me gusta la tecnologia en general... Siempre a la espera de ese nuevo gadget que salta al mercado para hacerme con el.

Sigueme

  • Home
  • /
  • Noticias
  • /
  • WWDC 2025: Todo lo que sabemos hasta ahora

WWDC 2025: Todo lo que sabemos hasta ahora

La Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC) está a la vuelta de la esquina. La keynote inaugural tendrá lugar hoy lunes 9 de junio, y se espera que Apple presente sus grandes novedades de software. A continuación, repasamos todos los rumores y filtraciones sobre lo que traerán iOS 26, macOS 26 y el resto de actualizaciones del ecosistema.

Unificación en la numeración

Apple ha decidido simplificar la forma en que numera sus sistemas operativos. A partir de ahora, todas las plataformas compartirán el mismo número de versión, en este caso 26, lo que representa el ciclo de uso comprendido entre septiembre de 2025 y septiembre de 2026. Así quedaría el nuevo esquema:

iOS 19 → iOS 26

iPadOS 19 → iPadOS 26

macOS 16 → macOS 26

tvOS 19 → tvOS 26

watchOS 12 → watchOS 26

visionOS 3 → visionOS 26

Con este cambio, Apple busca que resulte más claro identificar qué versión pertenece a cada año, sin tener que recordar números diferentes para cada plataforma.

iOS 26: una renovación visual al estilo visionOS

Según múltiples fuentes, iOS 26 será el rediseño más ambicioso desde iOS 7. Internamente se conoce como el proyecto Solarium, un nombre que alude a espacios luminosos y translúcidos, muy en línea con lo que se espera del nuevo estilo visual.

El sistema adoptará una estética inspirada en glass y translucidez, similar a la de visionOS, con ventanas flotantes, menús emergentes de bordes redondeados y una apariencia ligera y moderna. Las pantallas de inicio y bloqueo conservarán sus widgets, aunque estos se adaptarán visualmente al nuevo lenguaje de diseño sin perder funcionalidad.

También se esperan ajustes en íconos de apps, barras de búsqueda, notificaciones y otros elementos clave, con un mayor uso de curvas suaves y sombras para darles profundidad. Aunque hubo rumores sobre un posible cambio a íconos circulares, todo indica que su forma general se mantendrá.

Apple también aplicará este rediseño a sus apps nativas y proporcionará a los desarrolladores herramientas y guías para adaptar sus apps al nuevo estilo.

Navegación más clara y consistente

Además del nuevo diseño, Apple quiere que su sistema operativo sea más intuitivo. Se espera una simplificación general de menús, botones y flujos de navegación, lo que hará que aprender y moverse por iOS sea más fácil para todos los usuarios.

Este enfoque también se extenderá a otros sistemas como macOS, iPadOS, tvOS y watchOS, promoviendo una experiencia coherente en todo el ecosistema Apple.

Apple Intelligence: Novedades en iOS 26 y sistemas relacionados

Apple ha preparado una serie de innovaciones centradas en la inteligencia artificial para iOS 26, además de cambios importantes en macOS, watchOS, visionOS y tvOS. A continuación, se detallan las principales funciones previstas.

Gestión Inteligente de Batería Una nueva herramienta basada en IA optimizará el uso de la batería en función del comportamiento del usuario. Ajustará el consumo de energía por parte de apps y funciones del sistema, lo que beneficiará especialmente al ¿iPhone 17 Air?, que contará con una batería más pequeña. Esta funcionalidad podría anunciarse más adelante junto al lanzamiento del dispositivo.

App Atajos con IA La app Atajos permitirá crear automatizaciones con ayuda de modelos de Apple Intelligence. Con los nuevos «Atajos Generativos», los usuarios podrán crear flujos complejos usando lenguaje natural, facilitando su uso incluso para quienes no están familiarizados con la herramienta.

Integración de Google Gemini Apple estaría cerrando un acuerdo para integrar Google Gemini como alternativa a ChatGPT. Gemini podría colaborar con Siri para proporcionar respuestas más detalladas. No está garantizado que se anuncie en la WWDC.

Mejoras en Siri Las funciones personalizadas de Siri potenciadas por IA, anunciadas en 2024, llegarán en alguna versión de iOS 26:

Contexto Personal: Siri podrá acceder a correos, mensajes y archivos para ayudar en tareas.

Conciencia de Pantalla: Siri reconocerá el contenido visual para ejecutar acciones relacionadas.

Integración Profunda en Apps: Siri podrá interactuar con funciones más avanzadas dentro de apps propias y de terceros.

Nuevas Apps y Funciones

App Juegos: Reemplazará a Game Center e incluirá secciones como Arcade, Biblioteca y multijugador. Tendrá recomendaciones editoriales y logros.

Preview: La app de macOS llegará al iPhone y iPad, permitiendo visualizar, editar y anotar PDFs de forma centralizada.

Actualizaciones en Apps Existentes

Teléfono: Vista unificada de llamadas, contactos y mensajes de voz. También se espera traducción de conversaciones en tiempo real.

Safari: Nueva barra de dirección translúcida.

Cámara: Nuevos menús emergentes para configurar opciones fotográficas.

Mensajes: Traducción automática, encuestas en chats grupales, fondos personalizables generados por texto y una nueva función de «Mixmoji» que combina emojis.

Música: Arte animado a pantalla completa en la pantalla de bloqueo.

Notas: Exportación en formato Markdown.

CarPlay Diseño actualizado, texto grande, y reconocimiento de sonidos como llanto de bebés o sirenas.

AirPods

Traducción de conversaciones en tiempo real.

Nuevos gestos con la cabeza.

Pausa automática al dormir (vinculado al Apple Watch).

Disparo de cámara con pulsación en el auricular.

Modo de micrófono «calidad estudio».

Mejora de emparejamiento con iPads compartidos.

Conectividad y eSIM

Los datos de inicio de sesión en redes Wi-Fi con portal cautivo se sincronizarán entre dispositivos. Además, podría facilitarse la transferencia de eSIM a Android.

Stage Manager para iPhone

Los iPhone con puerto USB-C podrán usar Stage Manager al conectarse a pantallas externas, permitiendo multitarea estilo Mac.

Accesibilidad

Háptica musical personalizable.

Etiquetas de accesibilidad en el App Store.

Lector de accesibilidad con ajustes de fuente, color y espaciado.

Mejoras en seguimiento ocular y soporte para interfaces cerebrales.

Herramientas para Desarrolladores

Apple permitirá integrar modelos de lenguaje grandes en apps mediante nuevas APIs.

Compatibilidad de iOS 26

No estará disponible para iPhone XR, XS y XS Max. Sí correrá en:

iPhone 11 en adelante

iPhone SE (2.ª gen o posterior)

Algunas funciones avanzadas solo en modelos con chips A17 Pro o M-series

iPadOS 26

Recibirá el mismo rediseño de estilo translúcido. Mejoras enfocadas a productividad, como gestión de ventanas y barra de menú estilo Mac. Se añade una nueva pluma caligráfica para escribir en árabe.

macOS 26 «Tahoe»

Con un diseño más homogéneo con iOS, macOS recibirá:

Translucidez, iconos redondeados y efectos de profundidad.

App Juegos.

Integración con Siri, Gemini y Shortcuts.

Nueva función de lupa que usa la cámara del iPhone.

Compatibilidad con Vehicular Motion Cues para evitar mareos.

Compatibilidad esperada:

MacBook Pro (2019 en adelante)

iMac (2020 en adelante)

Mac mini M1+

MacBook Air M1+

watchOS 26

Rediseño con menús flotantes, botones redondeados y nueva navegación. Podría sumar:

Nuevas esferas.

Control por IA (vinculado al iPhone).

Atajos de terceros en el Centro de Control.

Integración con AirPods para detección de sueño.

visionOS 26

Pequeños ajustes visuales inspirados en iOS/macOS. Se suman:

Desplazamiento con la vista.

Soporte para mandos de VR.

App Juegos.

Accesibilidad con zoom de cámara, reconocimiento de objetos y soporte para interfaces neuronales.

tvOS 26

Recibirá la estética de visionOS con iconos y menús translúcidos y redondeados. Se esperan nuevos salvapantallas y la app Juegos como punto central de acceso al catálogo lúdico.

Estas novedades buscan unificar el ecosistema de Apple bajo una experiencia visual y funcional coherente, con la IA como protagonista para facilitar el uso y la personalización en todos los dispositivos.

Hoy a partir de las 19:00H (hora española) podremos comprobar si todo esto se materializa finalmente o si se pierden o ganan funciones y características por el camino.